Las candidaturas podrán ser presentadas hasta el 20 de octubre y tendrán que tener la firma de al menos un 10% de la masa social
El club concluyó 2019 con un beneficio de 5.896,77 euros, siendo la previsión de este año una disminución de ingresos y gastos
La creación de la fundación dio los primeros pasos

El salón de actos de El Quirinal acogió la Asamblea General Ordinaria de Socias y Socios de la Asociación Atlética Avilesina, en la que se convocaron elecciones a la presidencia de la entidad y se pusieron las bases para la formación de la fundación del club.
La asamblea comenzó a las 20 horas en tercera y definitiva convocatoria con una pequeña afluencia de socios teniendo en cuenta que hay una limitación de aforo por el protocolo Covid19. Tras la lectura del acta de la reunión anterior se presentó un resumen de actividades deportivas de 2019. El balance ha sido positivo, tanto en lo deportivo como en lo social. En cuanto a lo económico, se continúa buscando un patrocinador para la sección de atletismo.
En lo deportivo, las medallas en campeonatos de España de atletismo, la convocatoria de Natalia Fernández Ferrer con la selección española; las medallas en campeonatos de España de piragüismo; el buen hacer de los equipos senior femenino y masculino de baloncesto, con presencia en las finales a 4 y la consolidación del baloncesto femenino en el club; y en balonmano una temporada histórica para el equipo del Cafés Toscaf Atlética de Primera Nacional disputando y organizando la fase de ascenso a División de Honor B.
Uno de los puntos novedosos en la asamblea fue el inicio de la creación de la Fundación Atlética Avilesina. Se trata de una nueva herramienta a disposición del club para crecer en lo social y por mantener viva la memoria del club. De esta manera la entidad continuará manejando las cuestiones deportivas, de entrenamiento y competición, mientras que sería la fundación la que se encargase de las tareas de índole social y de la organización de eventos.
Las cuentas de resultados han arrojado un balance positivo de 5.896,77 euros, con un saldo de ingresos de 362.353 euros y uno de gastos de 356.453,23 euros. Esto, siempre teniendo en cuenta que las temporadas para las secciones de baloncesto o balonmano no son anuales, sino que cada una de ellas comienza en un año y concluye en el siguiente, con la dificultad que eso genera contablemente. Todo ello fue aprobado por los socios presentes en la asamblea.
Para el 2020, hay prevista una reducción tanto en los ingresos como en los gastos teniendo en cuenta la situación mundial por el Covid19. Se prevé que los ingresos sean de 282.750 euros y los gastos de 277.663,53 euros, lo que generaría un ligero superávit de 5.086,47 euros.
Por último, se convocan elecciones a la presidencia del club, al concluir los cuatro años del actual mandato. Se crea una junta electoral, que será el órgano encargado de velar por el buen funcionamiento del club y las elecciones durante este periodo. Esta junta está formada por el abogado José Manuel Rodríguez, como asesor legal; la secretaria del club Onelia González; el director deportivo de la sección de balonmano Jesús Corao; el entrenador de atletismo Enrique González y Federico Pérez, padre de una atleta del club.
Los plazos de este periodo electoral que se abre son los siguientes:
- 14 de octubre se abre el periodo de presentación de candidaturas. Es necesario contar con al menos el 10% de las firmas de los socios y socias de la entidad.
- 20 de octubre, a las 20 horas concluirá el plazo para la presentación de candidaturas.
Si solo hay una candidatura se procederá a su proclamación como presidente de la entidad.
En caso de haber dos o más candidaturas las elecciones se celebrarán el domingo 25 de noviembre de 10 a 13 horas.
El actual presidente Gerardo González ha anunciado su intención de presentarse a la reelección. Según marcan los estatutos ha presentado su dimisión, por lo que la presidencia pasa a estar de forma interina en manos de Manuel Baña Alonso, hasta ahora vicepresidente de la entidad.