QUIENES SOMOS
I.- Introducción
La Asociación Atlética Avilesina puede presumir de ser el germen de la actividad deportiva organizada en Avilés Su historia arranca en 1932 cuando catorce jóvenes avilesinos, Julián Lorda Arbesú, José Aguirre Martínez, José Tamargo Miranda, Carlos Suárez “Salinas”, Ismael Espolita García, Policarpo Riego Cuervo, José Ramón Cuervo, Leopoldo Lorda Arbesú, Eduardo Díaz Pérez, Cayetano Prada Aranda, Ramón Granda Alonso, Ángel Rodríguez “Draga”, Abelardo Glez. Mígueles, Edmundo “Riolín” unos entusiastas del deporte que se reunieron en el Parque del Muelle, en torno a tres bancos, y pusieron la semilla de lo que hoy día somos.
Partiendo de la base del Atletismo, la Atlética Avilesina llego a contar con 15 secciones, Atletismo, Waterpolo, Balonmano, Baloncesto, Piragüismo, Gimnasia, Boxeo, Halterofilia, Montañismo, Tenis de Mesa, Ajedrez, Tiro con Arco, Natación, Esgrima, Espeleología y Rugby.
En la actualidad el club cuenta con cuatro de ellas, Atletismo, Baloncesto, Balonmano y Piragüismo.
Esa trayectoria refuerza la penetración de la marca Atlética en la sociedad avilesina y es uno de los motivos por los que, comprobada y demostrada la importancia del deporte en la sociedad, ya no desde el punto de vista de la representatividad o como fenómeno de ocio, sino como práctica saludable, la propia Asociación Atlética Avilesina ha decidido poner en marcha la Fundación Atlética Avilesina.
La Fundación Atlética es un proyecto que empezó a fraguarse en 2018 y que, la Asamblea General de Socios y Socias celebrada el 13 de Octubre de 2020 dio autorización a la Junta Directiva del Club a iniciar los trámites para su creación, dando lugar a …………………………….
Para el desarrollo de sus fines, la Fundación, realiza sus actividades siguiendo un plan de actuación y creando o cooperando a la creación de otras entidades especializadas en fines de interés social.
De esta manera, también podrá participar en el desarrollo de las actividades de otras entidades o personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que de algún modo puedan coadyuvar al logro de los fines perseguidos.
II.- Fines y actividades generales
Para cumplir sus fines, y a modo de ejemplos, la Fundación patrocinará investigaciones, exposiciones, simposiums, conferencias…; editará publicaciones relacionadas con el fomento del deporte, especialmente en lo referente a las cuatro secciones del club, convocando premios y becas en el ámbito de los fines fundacionales; fomentará la práctica del deporte entre los jóvenes, sin descuidar la formación en los valores humanos y también por qué no, entre los colectivos de mayor edad como práctica saludable que es; promocionará la cantera de jóvenes valores en el deporte y cooperará en la formación de la juventud para el futuro; promoverá los intercambios deportivos y culturales dentro de Asturias y en el exterior; promocionará los estudios, publicaciones y la difusión de la influencia del deporte en la calidad de vida; llevará a cabo acciones socio-deportivas orientadas a promover la integración social de quienes padezcan cualquier tipo de marginación, tanto en Asturias como fuera de sus fronteras, con actuaciones en el ámbito de la cooperación internacional con el desarrollo de proyectos socio-deportivos dirigidos a grupos vulnerables y excluidos en países en desarrollo; integrará a los colectivos de discapacitados en la práctica deportiva y, en general organizará o participará en cualquier otra actividad que sirva al acercamiento del deporte a la sociedad.