EN ASTURIAS TENEMOS QUE POTENCIAR LA CANOA ENTRE LA MUJER
sábado, May 01
Ya no puedo entrenar tanto por motivos laborales, pero quiero seguir trabajando por el futuro del piragüismo
Carlota Álvarez Junquera compaginará la competición con el Fertiberia Atlética con su labor en la directiva de la Federación Asturiana de Piragüismo
CARLOTA ÁLVAREZ JUNQUERA. Ahora que todo arrancó parece que va un poco mejor, pero fue duro cuando no podíamos entrenar en el agua, se notaba mucho. El primer campeonato fue muy complicado, precisamente por eso, pero los resultados están bien, así que toca mirar con optimismo el futuro.
P. En ese primer campeonato aguantó en el grupo de arriba durante la primera parte de la regata, ¿se lo esperaba?
C.A.J. Fue realmente bien- Esperaba estar ahí en la regata de Sevilla, aunque tenía pocos entrenamientos en agua, no tenía la forma óptima ya que sólo llevaba un mes entrenando en agua, pero a base de esfuerzo conseguí hacer una buena regata. No fue tan bien en Trasona. Aunque es una distancia en la que me siento más cómoda, no era el momento adecuado. Se acababa de celebrar el selectivo y estaban todas las mejores, así que era muy complicado.
P. Eso sobre la piragua, pero este año se ha metido de lleno en la directiva de la Federación Asturiana de Piragüismo.
C.A.J. Sí, ya había sido asambleísta como representante de los deportistas y siempre me ha gustado porque es por el bien de este deporte y de sus deportistas. Ahora me han dado una opción de crecer y aportar algo a la mujer y al deporte y voy a trabajar para ello. Lo mínimo que se necesitan son ganas y yo las tengo.
P. ¿En qué se va a centrar su trabajo?
C.A.J. Creo que es prioritario apostar por el piragüismo en el que se acaben las diferencias entre hombre y mujer y pelear por el bienestar de la mujer. Creo que también tenemos que mejorar el papel femenino en kayak, pero sobre todo en canoa. En la pasada Copa de España en Trasona Galicia compitió con dos chicas en canoa, mientras que nosotros es algo que tenemos que potenciar, tenemos que apostar por la participación femenina, al igual que en el deporte de base para mostrar los beneficios del piragüismo.
P. En otros países los deportistas incluso tienen años sabáticos manteniendo sus ingresos para poder tener hijos, como por ejemplo en Hungría, eso es impensable en España ahora mismo.
C.A.J. No es un tema que se haya tocado nunca en España. Creo que es algo que se tiene que buscar, que la mujer pueda tener esa oportunidad, el que es deportista y hombre no tiene ese problema.
P. Y deportivos, ¿cuáles son sus objetivos?
C.A.J. Míos personales ya menos, no estoy dedicada al 100% por motivos laborales pero sigo peleando por los podios en campeonatos de Asturias y entrar en finales en campeonatos de España. En cuanto a la directiva, me gustaría llevar algún proyecto adelante para frenar que la mujer deje el piragüismo entre los 16 y los 18 años y buscar aumentar el número de licencias, especialmente entre la mujer y la canoa.
P. ¿Cómo está de salud el piragüismo en la Atlética?
C.A.J. Se encuentra en un punto muy bueno con jóvenes como Llara, Lago, Gabriel, Rubén… Podría nombrarlos a todos. Se está haciendo algo que no es fácil. Es un trabajo complicado, pero con Jorge a la cabeza se está trabajando bien y hay que seguir mirando hacia adelante.